Museo Gabriela Mistral de Vicuña encabeza Seminario Internacional sobre desarrollo de públicos y cultura digital

El encuentro se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre e incluirá nueve conferencias online, en las que se compartirán experiencias de espacios culturales españoles y latinoamericanos en contexto de pandemia.

¿Qué curso tomará el trabajo de desarrollo y formación de públicos en un contexto de pandemia? ¿Cómo incidirá la amplia oferta de contenidos digitales surgidos durante el confinamiento en los hábitos de las personas? ¿Qué aprendizajes dejan hasta ahora los procesos de cuarentena por Covid-19 en organizaciones y espacios culturales? Éstas son algunas de las interrogantes que se abordarán en el II Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos y Cultura Digital, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para el próximo 5, 6 y 7 de octubre en https://programacionypublicos.cultura.gob.cl/ .

“Estos últimos meses se ha confirmado la importancia de comprender los efectos de la era digital en el sector cultural. Como ministerio hemos avanzado en iniciativas y experiencias digitales, lo que nos ha permitido asumir los retos que ha impuesto la crisis sanitaria, pero también hemos tenido que redoblar los esfuerzos para abordar el inmenso potencial al que nos enfrentamos, desde la creación artística, su circulación, el acceso, la participación cultural, entre tantos otros ámbitos que ahora tendrán especial dedicación a través de nuestra nueva Unidad de Cultura Digital”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Al respecto, el seremi de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, reconoce que “para nuestra institución es un tremendo honor que el Museo Gabriela Mistral de Vicuña sea el único espacio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural presente en este seminario internacional, pues se ha sabido adaptar de gran forma a la generación de contenidos digitales y al desarrollo de nuevas audiencias. Es muy importante para la Región de Coquimbo encabezar esta actividad junto a grandes espacios culturales de España y Colombia, entre otros”.

El encuentro, organizado por la Unidad de Programación y Públicos con la colaboración de la Unidad de Cultura Digital del ministerio, presentará nueve conferencias que revisarán experiencias surgidas en distintos contextos durante el confinamiento junto a los desafíos y disyuntivas que plantea el nuevo escenario de cultura digital.

Entre los casos en que se profundizará se cuentan el Museo del Prado, la plataforma Google Arts & Culture, el Plan de Desarrollo de Audiencias de Zaragoza, el Museo de Bogotá, el Teatro Municipal de Santiago y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña.

PROGRAMACIÓN

El seminario comienza el lunes 5 la conferencia de la ensayista y realizadora Ingrid Guardiola, autora del libro “El ojo y la navaja” y directora del programa “Soy Cámara”, del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, quien se referirá al espectador y la abundancia de plataformas digitales en un mundo post Covid-19.

En la misma jornada, Sonia Sin, jefa de Comunicación y Patrocinio de Zaragoza Cultural, presentará la estrategia de públicos que desde 2014 viene desarrollándose en esa ciudad junto al programa europeo Adeste+; y Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, hará un análisis del impacto que ha alcanzado Municipal Delivery.

Las conferencias del martes 6 estarán dedicadas al nuevo escenario digital. Ferran López,-CEO y fundador de TekneCultura, abordará el uso de Big Data en el desarrollo de estrategias de públicos y la integración de sistemas de Inteligencia Artificial en la gestión cultural. Luisella Mazza, ejecutiva de operaciones del Instituto Cultural de Google, revisará la experiencia de Google Arts & Culture. Denis Parra, profesor de la Facultad de Ingeniería PUC e investigador del Instituto Milenio de Fundamentos de los Datos, se enfocará en experiencias pioneras de algoritmos de recomendación en el campo de las artes desarrolladas en Chile.

El miércoles 7 se centrará en museos y confinamiento. Javier Pantoja, jefe del área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado, analizará los resultados y aprendizajes de #Pradocontigo, una de las iniciativas de mayor relevancia en cuarentena. La curadora Cristina Lleras y el encargado de integración digital Juan Carlos Vargas, presentarán la experiencia del Museo de Bogotá y su labor enfocada en la memoria y en la conformación de comunidad. Leslie Azócar, directora del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, cerrará el programa con una charla sobre las nuevas audiencias virtuales de la entidad.

El seminario, que será transmitido a través de las redes sociales del ministerio, se realizará de 09.00 a 13.00 horas e incluirá espacios de análisis y foros con la participación de los conferencistas.

Más información e inscripciones en https://programacionypublicos.cultura.gob.cl/.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

7 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

10 horas ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 día ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago