Categories: Educación

Curso online capacitará a profesores para entregarles técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual

La iniciativa, desarrollada por Fundación Luz, es gratuita y está orientada a docentes de todo Chile.

El próximo lunes 21 de septiembre se dará inició a la cuarta edición del curso de capacitación online “Técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual”, desarrollado por Fundación Luz y que estará enfocado a profesores de todo el país que educan a niños y jóvenes ciegos y baja visión de colegios con y sin Programa de Integración Escolar.

El programa, que es completamente gratuito, tiene como objetivo apoyar la educación e inclusión de personas ciegas en regiones. Esta iniciativa consta de 40 horas lectivas que se dividirán en: tiflotecnología, lectoescritura, orientación y movilidad y habilidades de la vida.

La plataforma de estudios para el curso será de Iplacex, instituto profesional con quienes Fundación Luz, el año 2019, firmó un convenio de colaboración que busca formar a profesionales con un matiz inclusivo, en primera instancia en el área de educación, para luego empezar a trabajar en otras. Otro de los puntos que toca este convenio es poder entregar continuidad de estudio a los usuarios del Programa de Capacitación de la Fundación, que durante un año se forman en administración, masoterapia y gastronomía.    

Durante el 2019 participaron más de 250 profesionales de la educación de todo el país, entre ellos educadores diferenciales quienes aseguraron que con las técnicas aprendidas pudieron entregar los conocimientos necesarios hacia sus alumnos.

En ese sentido, Alicia Albornoz, directora social de Fundación Luz, aseguró que “la enseñanza que se entrega es muy personalizada y eficiente en cuanto al contenido. Nuestro objetivo es entregarle herramientas a los docentes para que así la educación que entreguen en las aulas a los estudiantes ciegos o baja visión sea pertinente e inclusiva”.

Para postular, los profesores deben presentar el certificado de vulnerabilidad del establecimiento. Junto con eso, se debe acreditar que el colegio cuente como mínimo con un alumno, niño o joven con discapacidad visual.

Los docentes que quieren participar pueden escribir a info@fundacionluz.cl

Prensa

Recent Posts

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

1 hora ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

1 hora ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

11 horas ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

15 horas ago

Asilfa destaca la importancia de la vacunación ante el bajo avance de la campaña

 Tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza presentan un avance…

16 horas ago

En feria ciudadana: Jardines infantiles de JUNJI Coquimbo dan a conocer a la comunidad sus sellos educativos

Establecimientos de la institución junto a las comunidades definen en sus proyectos educativos el sello…

20 horas ago