Categories: comunas

Subsecretario Rolando anuncia que en la Región de Coquimbo se construirán 10 mil viviendas durante este Gobierno

La autoridad del Minvu también participó en la primera piedra del Paseo Caleta Peñuelas, en Coquimbo, y visitó la construcción de un condominio de 168 viviendas de integración social en La Serena.

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, anunció que durante este Gobierno se construirán 10 mil viviendas en la Región de Coquimbo, cifra que supera las 8 mil comprometidas originalmente. Además, alrededor de 2.500 serán viviendas de integración social.

Rolando señaló que dichas inversiones habitacionales, junto a un potente plan de obras urbanas, dan cuenta del esfuerzo del gobierno por impulsar la reactivación económica y del empleo en la región y en el país, a su vez que entregar mayores beneficios a las familias.

“Como todos sabemos, nuestro país atraviesa por la peor crisis económica y social en décadas, y el Minvu tiene un rol muy importante en poner de pie nuevamente al país. El presupuesto Minvu tendrá mayores recursos para los programas de mejoramiento de viviendas y barrios que permitirán refaccionar edificios antiguos, ampliar viviendas y mejorar su aislación térmica, pavimentar calles y pasajes, reponer veredas y ejecutar espacios públicos, grandes parques y áreas verdes en las principales ciudades del país”, dijo el subsecretario Guillermo Rolando, quien estuvo acompañado en su visita por la intendenta de Coquimbo, Lucía Pinto, y el director del Serviu, Óscar Gutiérrez.

La autoridad visitó las obras del condominio “Distrito Milagro” de 168 departamentos en La Serena, ubicado en el sector El Milagro II, cercano a colegios, supermercados, áreas verdes, centros de recreación y excelente conectividad con el transporte público.

Los proyectos de integración social permiten la construcción de condominios con viviendas para familias de sectores medios, emergentes y bajos, logrando una integración urbana y social muy relevante y una mejora importante de la calidad de vida de las familias”, señaló el subsecretario Rolando tras visitar

El conjunto habitacional “Distrito Milagro” se compone de 5 edificios de 4 pisos estructurados en hormigón armado, con equipamiento comercial, áreas verdes, zona de juegos, salón de multiuso e iluminación fotovoltaica en zonas de descanso y áreas verdes comunes.

En estos condominios las familias de mayor vulnerabilidad social reciben sus viviendas sin deuda, mientras que los hogares de sectores emergentes y medios son apoyados con subsidios de entre 275 y 600 UF ($7,3 millones y $17 millones).

Primera piedra del paseo Caleta Peñuelas

En su visita a la región, Guillermo Rolando también participó en la primera piedra del paseo Caleta Peñuelas, en Coquimbo, una obra de alto impacto social y urbano para los habitantes de la región.

La obra, que considera también la reposición de la Costanera, contempla una inversión de más de $5.800 millones, un área de intervención de 17 mil metros cuadrados, y 3 mil m2 de áreas verdes con diseño de paisajismo e instalación de mobiliarios como bicicleteros, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bancas, riego tecnificado, veredas de hormigón y baldosas.

También contempla la instalación de luminarias, de las cuales dos son de tipo solar en zonas de evacuación, además de 193 estacionamientos y alrededor de 12 mil metros cuadrados de pavimentación.  Con ello se podrá aportar a una revitalización de la avenida Costanera, donde existen negocios gastronómicos y venta de productos del mar. El plazo de ejecución será de un año.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

23 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago