Categories: Educación

ULS entrega escudos faciales a comunidad de Rapa Nui

Además de esta iniciativa en la isla, la casa de estudios continúa colaborando con el área de salud en la Región de Coquimbo mediante un convenio de colaboración con el Servicio de Salud Coquimbo, institución que validó el diseño de los elementos de protección.

A pesar de no reportar casos activos de Covid-19, la isla de Rapa Nui, conocida por ser uno de los lugares más remotos del planeta y que destaca por la presencia de sus moais, continúan trabajando en la prevención y el autocuidado de la comunidad. En este sentido, la Universidad de La Serena, dado su compromiso social y en el marco de la campaña de donación de escudos faciales, hizo entrega de 300 elementos de protección a los isleños.

La comunidad de Rapa Nui se mostró agradecida por la entrega de los protectores faciales, acción que va de la mano con la campaña de prevención. Así lo destacó la presidenta y fundadora de Salud para Rapa Nui y doctora del Hospital de Hanga Roa, Ovahe Tepano: “queremos agradecer a la Universidad de La Serena por acordarse de la isla más remota del mundo, estamos a 4 mil kilómetros del continente y que ahora realmente estamos aislados y tratando protegernos lo mejor posible del coronavirus”.

La doctora agregó que “traer escudos faciales a la isla durante esta pandemia, es un gran logro. Si bien no hay casos de coronavirus aquí, nosotros seguimos con la prevención, y los protectores faciales los distribuimos a la comunidad, más ahora que quieren retomar los centros comerciales. Gracias a esta acción, se hemos entregado al personal de salud del Hospital de Hanga Roa, a los escolares y los adultos mayores de la isla”.

El Dr. Cesar Espíndola, académico e investigador del Departamento de Ingeniería Industrial de la ULS, respecto a la iniciativa, recalcó que “el proyecto Covid-19 ULS-3D+ es un desafío muy interesante, hemos podido llegar a más regiones del país con la entrega de los escudos faciales. En este sentido, el proceso de colaboración con la isla lo realizó inicialmente el académico del Departamento de Biología ULS, el Mg. Francisco López, quien tomó contacto con la organización denominada Salud para Rapa Nui y, posteriormente, pudimos concretar esta entrega a beneficio de la comunidad”.

El académico añade que la Universidad de La Serena, en paralelo, “continúa contribuyendo a la salud en la región, dado que actualmente se están confeccionando escudos faciales en el marco de un convenio con la Dirección Regional de Salud Coquimbo, quienes han validado el diseño de estos elementos de protección para su distribución a los distintos profesionales de salud de la Región de Coquimbo”.

Cabe recordar que el proyecto Covid-19 ULS-3D+ responde a la motivación de un grupo de académicos(as) y funcionarios(as) de la Universidad de La Serena por poner a disposición de la comunidad capacidades humanas y tecnológicas. Para ello, el equipo activó hace algunos meses una cadena solidaria que ha permitido fabricar escudos faciales para la comunidad y el personal de salud de la Región de Coquimbo en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Escrito por: María José Barraza, Proyecto Fiuls 2030

Prensa

Recent Posts

Estudiantes del INSUCO asesoran sobre el proceso de declaración de renta en Coquimbo

Estudiantes de la especialidad Contabilidad del Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo, administrado…

23 horas ago

Enjoy renuncia a la operación del casino de Coquimbo y genera incertidumbre financiera en la región

La Superintendencia de Casinos de Juego evalúa la solicitud de abandono del recinto, en medio…

1 día ago

Nuevo carro móvil reforzará la conectividad digital en emergencias

El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más…

2 días ago

PDI interviene domicilio de Salamanca por cultivo de cannabis en toma del tambo

Detectives del Modelo Territorial Cero de la PDI desarrollaron la investigación, en coordinación con el…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

Nace Fundación Comunidad EA: Un espacio de apoyo y esperanza para padres con hijos en el espectro autista

En el marco del Mes Mundial del Autismo, que se celebra cada abril, nace Comunidad…

2 días ago