Realizan encuentro para diseñar el Plan Nacional de Patrimonio Cultural

La cita virtual reunió a actores públicos, privados y organizaciones culturales en torno a la definición de las acciones para preservar, revitalizar y salvaguardar el patrimonio cultural en Chile.

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre diversos actores locales sobre las necesidades, problemas y propuestas respecto del diseño del Plan Nacional de Patrimonio Cultural, se llevó a cabo el Encuentro en línea: “Juntos hacemos Patrimonio”.

“Para nuestro Ministerio es muy importante recoger las problemáticas y propuestas que surjan desde nuestro territorio a través de la importante mirada que puedan tener actores públicos, privados y organizaciones sociales en materia patrimonial. Por ello, creemos que este tipo de instancias participativas es fundamental para construir un Plan Nacional”, señaló el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas.

El Plan Nacional de Patrimonio Cultural se define como un conjunto de principios, objetivos y líneas de acción que permiten la implementación de acciones programadas en conjunto con distintos actores del estado para llevar a cabo la conservación, valoración y revitalización del patrimonio cultural material e inmaterial.

La consejera regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alicia Mondaca sostuvo que “este encuentro consistió en poner en la palestra los principales ejes que mueven el accionar patrimonial, sus problemáticas y posibles soluciones. Destaco, principalmente, el análisis y propuestas desde un punto de vista regional, lo que considero prioritario y en consecuencia con nuestras propias y diversas realidades. Fue un trabajo grupal muy productivo”.

Los principios que se sustentan a este Plan Nacional de Patrimonio Cultural son: Diversidad cultural, democracia y participación cultural, reconocimiento cultural de los pueblos indígenas, respeto a la libertad de creación y valoración social de los creadores y cultores, reconocimiento de las culturas territoriales, patrimonio Cultural como bien público, respeto a los derechos de los creadores y cultores y reconocimiento de la memoria histórica.

Prensa

Recent Posts

CGE informa interrupción programada del suministro eléctrico para este jueves en sectores de la comuna de Illapel

CGE informa una interrupción de suministro eléctrico programada para este jueves 17 de abril, que…

14 horas ago

Entregan recomendaciones para vivir un fin de semana seguro en la Región de Coquimbo

Gobierno desplegará a diversos equipos para realizar fiscalizaciones que permitan resguardar a la comunidad y…

15 horas ago

Abiertas nuevas postulaciones a fondo concursable para equipamiento minero de pequeños productores del sector

Hasta el 29 de abril las y los pequeños productores mineros de todo el país…

17 horas ago

Gobierno ha cursado más de 30 sumarios sanitarios previo a Semana Santa

Las autoridades reforzaron el llamado a consumir pescados y mariscos en lugares establecidos. Plan de…

17 horas ago

Orquesta Filarmónica Antena comenzará la gira del concierto The Rings Music en La Serena

El elenco de la Academia PAC promete entregar una experiencia inolvidable a los amantes del…

21 horas ago

Detectar casos en mujeres es clave para el control de la Enfermedad de Chagas

La principal vía de transmisión es de madre a hijo, por lo que detectar la…

1 día ago