Categories: actualidad

Encuesta sobre eventual retorno a la normalidad: un 73% de los encuestados tiene miedo de volver a salir al levantarse las cuarentenas

El estudio reveló que un 89% de los encuestados considera útil conocer la vulnerabilidad de los trabajadores frente a un posible contagio por el retorno al trabajo presencial.

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), junto a la Escuela de Gobierno Local desarrollaron la consulta ciudadana denominada “Medidas y apreciación sobre un eventual retorno a la normalidad”. El objetivo es conocer el grado de apreciación de las medidas de confinamiento y el modo de movilización frente a un eventual retorno al trabajo presencial.

A raíz de la disminución de los contagios por coronavirus y los casos activos, el gobierno anunció el denominado plan “Paso a Paso” que busca retomar de manera gradual las actividades del país, acorde a la situación sanitaria de cada comuna o región.

El presidente de la AChM, Fernando Paredes destacó que: “Actualmente existen 77 comunas en nuestro país en situación de cuarentena, que a partir de este martes, 9 de ellas entrarán en transición, lo que, en alguna medida empieza a cumplir el plan “paso a paso” que ha  implementado la autoridad de sanitaria”.

Asi mismo el también jefe comunal de Natales, agregó que: “Finalmente el éxito del plan “paso a paso”, no sólo depende de la autoridad sanitaria, sino que también, es la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos, estar disponibles para volver a la normalidad, en una situación que claramente está afectando del punto de vista sanitario a todo el país”.

Del total de las personas encuestadas, el estudio revela que un 73% de los consultados tiene temor de volver a salir cuando se levanten las medidas de confinamiento. Un 90% considera que no se debiese volver a clases presenciales durante este año, mientras que un 72% de los encuestados no volvería tranquilo al trabajo si sus hijos retoman las clases en los establecimientos.

Un 76% de los consultados cree que el uso de mascarilla y distanciamiento físico debieran convertirse en hábitos, mientras que un 89% considera que es útil conocer la vulnerabilidad de los trabajadores de las empresas frente un posible contagio por la vuelta al trabajo.

Si bien la disminución de los índices de contagios respaldan la decisión del gobierno de volver a retomar cierta normalidad en algunas comunas, se hace patente la necesidad de que los distintos sectores de la sociedad tomen las medidas necesarias de protección para que no volvamos a escenarios críticos como los que estábamos hace unos meses atrás.

Por su parte, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) ya tomó cartas en el asunto respecto a la vuelta al trabajo presencial. La Escuela de Gobierno Local junto a MapsTeam elaboraron un Mapa de Residencia de los Trabajadores de la institución junto con un Índice de Vulnerabilidad de Contagio. Con estas herramientas, la asociación podrá implementar un plan de retorno laboral presencial de manera segura y permanente en el tiempo, poniendo especial énfasis en la seguridad de los trabajadores y los métodos de movilización que utilizan para acudir al lugar de trabajo.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

15 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

18 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

18 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago