Categories: opinion

Lecciones de una pandemia

Catalina Maluk Abusleme

Directora Escuela de Economía y Negocios, UCEN

Hablar de pandemia es referirse a una enfermedad de rápida propagación mundial. De ahí, precisamente, que en un mundo híper conectado, no sean pocos los que apunten al COVID-19 como un indeseable efecto de la globalización.

Por obvio que parezca, una economía como la nuestra, abierta al mundo, pagará las consecuencias de una crisis global, pero no por la globalización misma, sino por no haberse preparado para insertarse en ella más allá de la exportación de materias primas. En efecto, la diversificación productiva, la necesidad de una mayor inversión en ciencia y tecnología, de capacitar más y mejor a nuestro capital humano, son lecciones urgentes de aprender y que deben ir acompañadas de una fuerte campaña de concientización ciudadana para lograr también objetivos sanitarios.

No puede atenderse la necesidad de reactivación económica sin la recuperación sanitaria y para ello es fundamental no confiarse de las “leves mejorías”; aprender de una buena vez a ser previsores, a entender que las medidas de higiene no deben ser vistas como obvias y comprendidas por todos pues, la política pública puede naufragar si no hay conciencia ciudadana.

En el futuro, tal como ocurre en Europa, serán recurrentes los rebrotes de COVID-19 en Chile. Esto nos acompañará por mucho tiempo en lo sanitario y será el telón de fondo de una economía deprimida, con una disminución histórica del flujo de comercio internacional, pero con la oportunidad de mirar hacia adentro para mejorar hacia afuera, de prepararnos mejor, porque si bien esta pandemia ha sido global, sus efectos locales no han sido iguales para todos.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: pandemiaUCEN

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

20 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

23 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

23 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago