Lanzan Guía Cultural y Patrimonial de Chile disponible para descarga online

La publicación mensual del sitio Eligecultura.cl reúne contenidos audiovisuales, recorridos virtuales y diversas iniciativas para explorar de manera gratuita para los usuarios.

Como una manera de facilitar e incentivar el acceso y la participación cultural durante la emergencia sanitaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposición de la ciudadanía la Guía Cultural y Patrimonial de Chile, publicación mensual de la plataforma Eligecultura.cl que reúne iniciativas y actividades impulsadas por la institución y que ya está disponible para descarga en www.cultura.gob.cl  y www.eligecultura.cl.

“La cultura cumple un rol fundamental en la estabilidad emocional de las personas. Por eso y además de todo lo que veníamos haciendo, ahora sumamos esta guía cultural donde la familia completa podrá encontrar diversos panoramas relativos a la literatura, la música, las artes visuales y otras disciplinas artísticas. La invitación es a elegir la cultura como un método de autocuidado, de resguardo social, de entretención y aprendizaje”, explicó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La Guía Cultural y Patrimonial de Chile es una invitación a descubrir, explorar y compartir la cultura, las artes y el patrimonio de manera remota desde dispositivos móviles o computadores con conexión a internet, dando cuenta de la diversa y amplia cartelera de actividades que se desarrollan en las 16 regiones del país.

El documento incluye recorridos y galerías virtuales que permitirán a la ciudadanía visitar algunos de los principales museos de Chile sin moverse de sus hogares, además de encontrar accesos directos a la Biblioteca Pública Digital, plataforma para el préstamo de libros y textos dirigidos a todo tipo de público que cuenta con 60.000 libros y 15.000 títulos, y a Memoria Chilena, centro de recursos digitales relativos a la historia y la cultura de Chile.

El Seremi de las Culturas, Francisco Varas, señaló que esta guía “incluye, por ejemplo, recorridos virtuales disponibles para conocer desde el computador o el celular el Museo Gabriela Mistral de Vicuña o el Museo del Limarí en Ovalle. Además, podremos disfrutar de interesantes trabajos con sello regional, dentro de los que destaca, por supuesto, el tremendo legado literario de nuestra poeta elquina, Gabriela Mistral”.

El mundo audiovisual también está presente en esta edición a través de Plan F, serie de cortos documentales que presenta múltiples proyectos culturales y obras artísticas ganadoras del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart); y Ondamedia.cl, plataforma que cuenta con contenidos audiovisuales disponibles de manera gratuita, que incluyen las obras más premiadas del cine nacional; cortometrajes y conferencias de ciencia y humanidades.

Como una manera de acercar el talento nacional a los hogares de Chile, la Guía incluye contenido de las Escuelas de Rock y Música Popular, de la Orquesta de Cámara de Chile y del Ballet Folklórico Nacional BAFONA, los que comparten con el público valiosos registros históricos de recitales y presentaciones que han realizado en todo Chile.

El documento ofrece también acceso directo a “Chile para niños”, proyecto que busca acercar el patrimonio bibliográfico a los niños y niñas, y a “Monumentando”, actividad  del Consejo de Monumentos Nacionales que invita a construir, en casa, los diversos Monumentos Nacionales presentes a largo de todo el país.

En el apartado de Capacitaciones se destacan dos iniciativas: Aula virtual, que  ofrece capacitación en línea para desarrollar competencias para desenvolverse en la vida cotidiana social, laboral y de emprendimiento, y Jóvenes programadores, programa que busca incentivar el aprendizaje de la programación de forma virtual, para que todos y todas en Chile – desde los 8 años en adelante- se introduzcan en el lenguaje de los códigos y la programación, pasando de ser usuarios/as a potenciales creadores/as.

Cabe destacar que la Guía Cultural y Patrimonial de Chile podrá ser descargada de manera gratuita a través de www.cultura.gob.cl y www.eligecultura.cl, donde mensualmente reunirá y actualizará actividades y panoramas a lo largo del país.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

19 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

19 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

19 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

1 día ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

2 días ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

2 días ago