Categories: actualidad

Termina el primer llamado a postular al programa de Enseña Chile

Este viernes 12 de junio finaliza el primer llamado a postular al Programa de Liderazgo Colectivo 2021 de Enseña Chile. El proceso, que comenzó el 14 de abril pasado, ya ha recibido más de 1200 interesados en esta beca de formación presente en 10 regiones del país. Este programa entrega la oportunidad a profesionales pedagogos y no pedagogos de hacer clases remuneradamente por dos años en establecimientos educacionales con alto índice de vulnerabilidad mientras se forman como agentes de cambio para, a futuro, impactar positivamente en el sistema educativo chileno.

La convocatoria ha sido un éxito hasta el momento y la fundación asegura se debe a que la actual crisis mundial por covid-19 hace más evidente la brecha social que afecta a estudiantes de todo el país, lo que llama a la acción a jóvenes líderes. «Hoy en Chile los tomadores de decisiones no conocen en profundidad la realidad país. Nuestro aporte es la formación de personas líderes que, a través de una experiencia laboral y formativa, conocen en profundidad el problema de la educación y desde ahí encuentran soluciones oportunas y atingentes desde distintas esferas de impacto», comenta Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile.

Para ser seleccionados los profesionales deberán haber estudiado carreras autorizables por el Ministerio de Educación o ser pedagogos en educación media de profesión. Además, pasarán por un proceso de selección que evaluará sus competencias para otorgarles la beca de formación que les permitirá ingresar al programa. «Buscamos personas comprometidas con los estudiantes en Chile, que quieran trabajar por un Chile más justo y que ante todo crean que es posible que todas las niñas y niños pueden aprender y desarrollarse, independiente de su contexto», señala Valentina Piraino, directora el área de búsqueda de talentos.

Prensa

Recent Posts

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

11 horas ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

11 horas ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

12 horas ago

Más de 60 casos de mediación penal juvenil en la región de Coquimbo

Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…

21 horas ago

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

1 día ago

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

1 día ago