Categories: actualidad

Minvu y MDS inician operativo nacional para inscripción de familias de campamentos en Registro Social de Hogares

La iniciativa se enmarca en la eliminación del requisito de Clave Única, haciendo más expedito el trámite para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia y otros subsidios del Estado.

Actividad realizada en el campamento El Esfuerzo de Conchalí, fue encabezada por los ministros Cristián Monckeberg y Sebastián Sichel, donde se inscribieron una veintena de familias.

Operativos que se desplegarán por distintas zonas del país comenzaron esta mañana en el campamento El Esfuerzo de Conchalí, hasta donde llegaron los ministros de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, para realizar la inscripción de familias en el Registro Social de Hogares, cuya novedad es que ya no exige tener la Clave Única, haciendo más expedito el trámite para que puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia.

La iniciativa se enmarca en la medida anunciada por el MDS la semana pasada, donde estableció que ahora todas las personas que quieran ingresar o actualizar sus datos en el Registro Social de Hogares podrán hacerlo sólo con su rut y número de documento (información disponible en el carnet), medida implementada para facilitar el acceso al registro debido a la emergencia por Covid-19.

El ministro Monckeberg comentó que “hace un tiempo atrás con el Ministerio de Desarrollo Social, particularmente con el ministro Sichel, hemos generado una alianza estratégica, sobre todo en beneficio de las familias de campamentos, donde la solución no sea solamente la vivienda definitiva, sino que acompañar a las familias en todo este proceso, hasta llegar a la vivienda definitiva, y ahí ambos ministerios juegan un rol clave de coordinación”.

“Nos hemos encontrado en muchas oportunidades y en muchos casos en las últimas semanas, que los beneficios del gobierno llegan muy bien a ciertos lugares, pero en otros se demora un poco más y esa es la barrera que estamos rompiendo en una alianza más que estratégica, absolutamente necesaria, de coordinación entre ambos ministerios”, aseguró la autoridad del Minvu, agregando que esta simplificación permitirá a las familias acceder a los programas del Minvu como arriendo o para una solución habitacional definitiva.

Por su parte, el ministro Sichel, quien remarcó que quienes tengan Clave Única podrán seguir usándola para realizar trámites en la web www.registrosocial.gob.cl, sostuvo que “estamos acercando puntos móviles para que las familias que viven en campamentos, puedan primero, actualizar su Registro Social de Hogares o crearlo de manera que podamos llegar con ayuda más oportuna para ellos. Segundo, postularlos al Ingreso Familiar de Emergencia, porque es una forma de darles soporte en estos meses”. El titular del MDS añadió que “tenemos que hacer las cosas más fáciles para que las personas que necesitan este apoyo, se les haga la ayuda de la manera más directa posible”.

Cabe señalar que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es una ayuda económica para las familias que reciben ingresos informales, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar a causa de la emergencia producida por el virus Covid-19.

El monto del beneficio dependerá de la cantidad de personas que integran el hogar (según la composición familiar inscrita en el Registro Social de Hogares), y de la situación socioeconómica de la familia en el estado de emergencia, disminuyendo de acuerdo a la situación de vulnerabilidad de menor a mayor porcentaje de ingresos formales en el hogar.

Plan de Acción Preventivo

En la oportunidad, el ministro Monckeberg aprovechó de actualizar el avance del Plan de Acción Preventivo en campamentos a propósito de la emergencia sanitaria por Covid-19. “Hemos iniciado campañas de vacunación masiva, más de 12 mil personas que viven en campamentos están vacunadas; los kits sanitarios que se repartieron a partir de marzo están distribuidos en el 94% de las familias de campamentos y también estamos avanzando en la entrega de cajas de alimentos”, expresó la autoridad.

Prensa

Recent Posts

Nueva ley contempla derivar a pacientes no Ges a la red privada de salud cuando se incumplan tiempos de atención

Hasta ahora el mecanismo de derivación de pacientes de la red institucional de Fonasa al…

30 minutos ago

Ruta 68 y Nueva Aconcagua estiman flujo de 450 mil vehículos durante feriado de Semana Santa y anuncia “Peaje a luca”

El Grupo VíasChile, con sus sociedades concesionarias Rutas del Pacífico y Nueva Aconcagua, informó que,…

14 horas ago

Día del Cine 2025: funciones a $2.000 y $4.000 para disfrutar en grande del séptimo arte

El evento se celebrará el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril en…

15 horas ago

Semana Santa: INDESPA lanza Recetario del Mar digital con preparaciones marinas de pescadoras, pescadores y acuicultoras de pequeña escala

Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…

20 horas ago

Estrategia público-privada se consolida para fortalecer la seguridad de estudiantes en La Serena

- Por tercer año se implementará el plan "La Serena Estudia Seguro" que abarca una…

24 horas ago

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

24 horas ago