Categories: actualidad

Ministro Walker anuncia apertura de todos los cítricos de Chile al mercado chino después de 20 años de espera

La apertura sanitaria de cítricos permitirá diversificar el mercado y beneficiará principalmente a los productores de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. La medida fue ratificada por Aduanas China, a través de su página web, donde se informó que el primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar a China.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció la apertura sanitaria de cítricos a China, quienes habilitaron las aduanas para la exportación de los packings y huertos inspeccionados en la visita realizada en agosto de 2019.

“Después de 20 años hemos abierto los mercados de todos los cítricos como naranjas, clementinas, mandarinas y limones a China. Este trabajo de apertura sanitaria se ha transformado en una de las negociaciones más rápidas que ha tenido Chile y nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades que nos exigen los nuevos tiempos”, destacó el titular del agro, Antonio Walker.

Actualmente, el destino de las exportaciones se concentra principalmente en Estados Unidos con 283 mil toneladas (84,4%). Con la medida, se beneficiará la diversificación del mercado de la exportación de cítricos, que durante el año 2019 se exportaron 336 mil toneladas. De estas, el 29,7% corresponde a naranjas, 27,8% mandarinas, 25,7% limones y 15% a clementinas.

“Con esta medida, se beneficiará la diversificación del mercado favoreciendo a los productores de la región de Coquimbo, quienes tienen una participación del 36,5% del total de exportaciones de cítricos, luego le sigue la región de Valparaíso con un 31,2% y en tercer lugar la región Metropolitana con un 16,1% del volumen total exportado”, añadió el titular de la cartera de Agricultura, Antonio Walker.

La negociación de apertura sanitaria de cítricos comenzó en noviembre 2018 con la entrega de la información productiva de las diferentes especies durante la visita oficial que realizó el ministro Antonio Walker a China. Desde Aduanas China, ratificaron el anuncio, a través de su página web, donde se informó que el primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar a China y en los próximos días se conocerán las sugerencias para agilizar la autorización de los envíos pendientes.

“Debemos seguir enviando información sobre los restantes establecimiento y huertos interesados en exportar a China. Entendemos la importancia de esto, por lo que estamos en comunicación permanente con Aduanas China para que este proceso sea lo más ágil posible, apuntando a tener a la totalidad de los establecimientos interesados aprobados en las próximas semanas”, concluyó el titular del agro.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

23 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago