Categories: sin categoría

18 de mayo: Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes

En nuestros 86 años de vida, como institución nos hemos preocupado de trabajar para asegurar el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), un segmento de la sociedad que representa el futuro del país, a quienes debemos asegurar su derecho a ser niños.

Es por eso que este 18 de mayo, Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), hacemos un llamado a denunciar estos actos que atentan contra la niñez y su desarrollo.

Este año hacemos énfasis en evidenciar que la explotación sexual infantil cuenta con nuevas formas de vulneración, principalmente por el mayor acceso que existe a Internet, una situación que pone aún más en peligro a los menores de edad.

Métodos como el grooming, cuando un adulto se gana la confianza de un menor de edad desde lo virtual para deshinibirlo y luego extorsionarlo o amenazarlo; el morphing, utilización de las caras de menores en imágenes trucadas de connotación sexual; o el sexting, envío de fotografías o imágenes con contenido sexual, se han vuelto más comunes, ya que los NNA tienen más acceso a las tecnologías y muchas veces no hay un adulto detrás que controle los sitios por los cuales navega o con quién está hablando.

Precisamente, para condenar dichos actos, el año 2011 en Chile se aprobó la Ley Contra el Ciber Abuso Infantil, la cual castiga con hasta cinco años de cárcel a quien por medios electrónicos envíe, entregue o exhiba imágenes o grabaciones de menores de 14 años de edad, con fines de significación sexual, un hito para la protección de la infancia de nuestro país. Sin embargo, con la continua expansión de las tecnologías y el mayor acceso a sitios virtuales, debemos prestar mayor atención, y en caso de sospecha o de tener conocimiento de una situación que ponga en peligro a un menor de edad, tenemos la obligación de denunciar, porque acabar con estas situaciones es tarea y responsabilidad de todos.

Fundación Ciudad del Niño.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

11 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

14 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

14 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago