Categories: actualidad

Permisos de Circulación ingresados hasta el 31 de marzo 2020: Municipios más pobres no percibieron ni la mitad de lo que recaudaban en tiempos normales

Estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) contempló más de un centenar de comunas, de todas las regiones del país y ratificó que este ingreso municipal no alcanzó a recaudar ni el 50% de lo recaudado el año 2019. Los municipios compararon los ingresos de este concepto el 31 de marzo del 2019 y el 31 de marzo 2020.

La recaudación por conceptos de permisos de circulación equivale al 23 % de todo lo que recauda el Fondo Común Municipal (FCM), siendo este uno de los principales tributos que permite el financiamiento de programas sociales y beneficios municipales a los sectores más vulnerables de la población.

Según la normativa que rige a las municipalidades, los ingresos por concepto de permisos de circulación, un 37,5% queda en las municipalidades y el 62.5% debe ser entregado al FCM, que luego se redistribuye entre las 435 municipalidades del país. Esta baja en permisos de circulación afectará los ingresos propios, pero a la vez afectará aún más, a los municipios más dependientes del Fondo Común Municipal.

Según la AChM, la menor recaudación obedece a la aprobación de la prórroga en el pago de los Permisos de Circulación sancionada por el parlamento, la cual  proyecta en el primer trimestre, 120 mil millones menos en los presupuestos, creando un problema de flujo de caja en los municipios, independiente que estos recursos puedan ser recuperados antes de 30 de junio. La AChM ya ha puesto en conocimiento del Ejecutivo los antecedentes financieros para tomar las medidas, que eviten un colapso en las arcas municipales.

El presidente de la AChM, Alcalde de Natales, Fernando Paredes indicó que “120 mil millones de pesos menos en los ingresos municipales, es un problema que obviamente afecta en los flujos de caja de la gran mayoría de los municipios del país, generando dificultades, para enfrentar principalmente los compromisos sociales para la comunidad” agregando que “el estudio de la AChM, es un insumo importante para constatar el delicado estado de las finanzas municipales, a raíz de esta emergencia sanitaria“.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Transporte de la AChM, Carlos Soto señaló que “creemos que la mirada del gobierno -no solo- debe ser crítica del actuar de los ediles, nosotros escuchamos lo que la ciudadanía transmite por intermedio de los Alcaldes, transformándose en la voz de los sin voz en esta crisis. El Estado debe asumir los gastos adicionales que se adosan a los municipios en esta Pandemia”.

Según las cifras recopiladas, las diez comunas que menos recaudaron son:

Las comunas que lograron recaudar más son las siguientes:

Algunas capitales regionales, que son las que históricamente recaudan más, tampoco alcanzaron las metas trazadas para el año 2020:

Prensa

Recent Posts

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

5 minutos ago

Extienden plazo de postulación de concurso que potencia proyectos universitarios con financiamiento y viaje al extranjero

Ahora los estudiantes de educación superior podrán postular hasta el 5 de mayo a Copec…

1 hora ago

Santander X Award Chile 2025 abre convocatoria para emprendimientos universitarios y de startups

Los participantes podrán acelerar sus proyectos y tendrán la posibilidad de participar en el Santander…

1 hora ago

Hinchas podrán diseñar y elegir la camiseta con que Deportes Ovalle retornará al fútbol competitivo

En el marco del aniversario N°194 que celebrará la ciudad de Ovalle durante los próximos…

2 horas ago

Jóvenes de recintos de justicia juvenil en Coquimbo se vacunan contra la Influenza

En total, 13 adolescentes y 53 funcionarios de centros de cumplimiento dependientes del Servicio Nacional…

8 horas ago

Impulsa tu Futuro: Lanzan 11.000 becas para capacitarse en inteligencia artificial, programación y ciencia de datos

El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse…

10 horas ago