En tanto, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, manifestó que “desde el primer día dijimos que lo más importante es proteger a todas las personas que trabajan en esta cadena alimentaria. Hay actualmente más de un millón de personas que trabajan en la agricultura para que Chile tenga alimentos y esta plataforma permite informar respecto de cómo cuidar a la gente de nuestro campo”.
El Subsecretario de la cartera, José Ignacio Pinochet, agregó que “se trata de mensajes llevados a un lenguaje simple, en formato gráfico. Hay especiales recomendaciones a las ferias libres y su funcionamiento, al igual que las autoridades y sus organizadores”.
“Se dispuso de un canal abierto de comunicación para el mundo del agro, donde nos han hecho llegar más de 100 consultas sobre cómo adaptarse a esta emergencia sanitaria. Antes de 24 horas, los agricultores han recibido respuesta por parte de nuestra oficina de emergencias, y en este sitio hemos recopilado las preguntas y respuestas más recurrentes”, finalizó el subsecretario Pinochet.
El enlace fue ampliamente difundido entre los distintos gremios agrícolas y su contenido está disponible en la página web https://covid19.minagri.gob.cl/
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…
Hasta el 31 de marzo de 2025, el programa dependiente del Servicio Nacional de Reinserción…
Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…
El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…