Categories: actualidad

A 2139 asciende el número de casos confirmados por coronavirus en Chile

De acuerdo a la información recopilada hasta las 21 horas del sábado 28 de marzo, se dio cuenta de 230 casos nuevos, de los cuales, 83 corresponden a la Región Metropolitana, lo que da un total de 2.139 confirmados a nivel nacional.

“Hemos informado un número menor de casos nuevos detectados para coronavirus que los otros días. Esto, insisto una vez más, no debe llevar a ninguna conclusión precipitada. Es perfectamente posible que mañana el número sea más alto o muy distinto a lo que tenemos hoy día y lo que tenemos que ir observando es la línea gruesa”, señaló el ministro Jaime Mañalich.

Al día de hoy, son 75 las personas que se han recuperado. En cuanto a pacientes hospitalizados, se registran 105 casos, de los cuales 75 se encuentran con ventilación mecánica y, de estos, 11 están bajo un cuidado crítico.

También, se informó del fallecimiento de una persona de la Región de La Araucanía, que padecía de cáncer y que se encontraba en tratamiento de quimioterapia. Con esto, ya son 7 las personas fallecidas en el país por COVID-19.

En relación a la capacidad de la red asistencial, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reiteró que se ampliará a 42 mil la disposición de camas para enfrentar esta pandemia, lo que se debe sumar a la hospitalización domiciliaria que se realizará desde los centros de atención primaria. “En cuanto a camas críticas, nosotros normalmente tenemos 3.295 camas y estas van a ser aumentadas a 5.260 con el equipamiento correspondiente, es decir, 733 ventiladores mecánicos que son comprados por el Ministerio de Salud, además de 200 no invasivos y 64 que son de transporte”, detalló la autoridad.

Ministerio de Salud anuncia cuarentena para las ciudades de Chillán y Osorno

Desde el lunes 30 de marzo, a las 22 horas, comenzará a regir cuarentena por siete días para las ciudades de Chillán y Osorno. Respecto de la primera, además se mantendrá el cordón sanitario que rige desde el pasado 23 de marzo. En el caso de Osorno, también se establecerá un cordón sanitario y dos aduanas sanitarias que se ubicarán en el ingreso norte y en la salida hacia la Carretera Austral.

“El objetivo del cordón sanitario es que las personas que están dentro de la ciudad de Osorno no salgan porque es ahí donde se encuentra la mayor tasa de contagios dentro de la Región de los Lagos”, dijo la subsecretaria Paula Daza.

En cuanto a Caleta Tortel, se reafirmó que las medidas de cuarentena y cordón sanitario fueron levantadas y que no hubo confirmación de nuevas personas enfermas.

Sobre la situación en Rapa Nui, hasta el día de hoy no se registran casos adicionales a los dos reportados anteriormente y se informó que los dos pacientes que fueron trasladados desde la isla a la Región Metropolitana fueron descartados como positivos para covid-19.

Prensa

Recent Posts

Emotivo concierto coral El Eco del Alma conmovió al público que llegó a la Catedral de La Serena

En una hora de concierto, el Coro Polifónico de la Academia de Música Pedro Aguirre…

23 horas ago

Bootcamp práctico apoyará al desarrollo de ideas de emprendedores de Ovalle y alrededores

La actividad se desarrollará en el marco del programa Travesía Ceduc UCN junto al Centro…

1 día ago

Lanzan concurso de cuentos para niños y niñas de jardines infantiles

El plazo de recepción de las obras será hasta el 25 de julio en las…

1 día ago

PDI Los Vilos recupera dron y accesorios de alta gama avaluados en $45 millones

La detención se logró materializar en la localidad de Quilimarí en la comuna de Los…

2 días ago

Nuevos recursos para promover una mirada inclusiva y respetuosa de la neurodiversidad en Educación Parvularia

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el autismo, la Subsecretaría de Educación…

3 días ago

“Otra Cosa es con Boleta”: pymes formales ganan en promedio un 79% más que las informales

§ Este es uno de los principales resultados del indicador elaborado por Mi Pyme Cumple…

3 días ago