Carlos Soto, señaló que “esta es una muy buena noticia para las familias chilenas, especialmente hoy que estamos viviendo una emergencia sanitaria”. El también vicepresidente de la AChM puntualizó que “esta medida permitirá evitar aglomeraciones y posibles contagios a los cuales se puede ver expuesta la ciudadanía, y son medidas necesarias hasta que se pueda restablecer con normalidad los servicios sociales que prestan los municipios de Chile”.
Soto recalcó que “hacemos un llamado al gobierno para que la recaudación que no obtendrán los municipios al 30 de marzo y que afectará el flujo de caja de las municipalidades sea recompensado con el adelanto de cuotas del FCM que le corresponde recibir a cada municipalidad del país.
La moción se aprobó en la Sala de la Cámara sin discusión y pasa de su primer trámite constitucional al Senado, a su segundo trámite constitucional.
Hay que recordar que este trámite tiene como fecha límite el próximo 31 de marzo, proceso para el que, además, se debe pagar por el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) y saldar multas de tránsito atrasadas.
En total, 13 adolescentes y 53 funcionarios de centros de cumplimiento dependientes del Servicio Nacional…
El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse…
CGE informa una interrupción de suministro eléctrico programada para este jueves 17 de abril, que…
Gobierno desplegará a diversos equipos para realizar fiscalizaciones que permitan resguardar a la comunidad y…
Hasta el 29 de abril las y los pequeños productores mineros de todo el país…
Las autoridades reforzaron el llamado a consumir pescados y mariscos en lugares establecidos. Plan de…