Categories: actualidad

Entel cierra todas sus tiendas físicas como medida de prevención contra el COVID-19

A raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19 que afecta al país y atendiendo las recomendaciones nacionales e internacionales de proteger la vida de las personas y quedarse en casa, la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel resolvió el cierre hasta nuevo aviso de las 136 tiendas físicas que tiene en todo el país. La medida se hizo efectiva el miércoles 18 de marzo.

El llamado es a preferir los canales digitales de servicio al cliente, como son la App Entel y Mi Entel en la página web de la empresa. En ellos los clientes podrán conocer y pagar sus cuentas, revisar su consumo, verificar los beneficios del Club Entel, obtener información de su plan, ver el detalle de las boletas, revisar ofertas, recargar el saldo y resolver dudas las 24 horas con ClaudIA (nuestra asistente virtual con tecnología de inteligencia artificial).

Asimismo, se llama a reducir las llamadas al call center el que, como medida de prevención hacia los colaboradores, también se encuentra con atención reducida.

Esta medida se suma a la serie de iniciativas que ha tomado la empresa para resguardar la salud de sus clientes y colaboradores, buscando incentivar y facilitar el trabajo remoto y el aislamiento social, las cuales son:

Clientes personas

  1. Liberar el uso de redes sociales a clientes de telefonía móvil, en el entendido que estas plataformas son fundamentales hoy para el teletrabajo y la comunicación permanente con la familia, amigos y compañeros de labores. Esta medida está dirigida tanto a clientes con plan como prepago (el beneficio aplica para WhatsApp, Instagram, Facebook, Facebook Messenger y Twitter).
  2. Garantizar los más altos estándares de higiene y seguridad en sus servicios para aquellos clientes que tengan programadas visitas con ejecutivos para instalación en sus domicilios.

Clientes empresas y corporaciones

1. Entel Empresas pone a disposición de sus clientes que no cuentan con herramienta Microsoft Teams, el uso de esta aplicación sin costo y durante 6 meses para trabajo colaborativo de sus equipos desde cualquier parte.

2. Adicionalmente Entel Corporaciones también ofrecerá a sus clientes y no clientes activar por un mes y sin costo el servicio “Home Office para todos”, que brinda soluciones de colaboración y comunicaciones unificadas para realizar trabajo remoto, con el cual los trabajadores podrán acceder a mensajería, archivos compartidos, creación de contenidos en línea y llamadas. El servicio incluye hasta 1.000 licencias Cisco Webex de usuario por cada empresa para poder trabajar de forma remota.

3. Con el objetivo de promover el autocuidado, Entel comenzó una campaña para fomentar el teletrabajo, entregando información sobre sus beneficios y herramientas, gratuitas y de pago, relacionada a comunicación, trabajo colaborativo y respaldo de archivos en la nube. La información ya está disponible en Comunidad Empresas:

https://ce.entel.cl/pymes/articulos/herramientas-para-realizar-teletrabajo/

4. Todos los clientes móviles con planes Empresas y Corporaciones tendrán tráfico ilimitado de internet móvil entre el 17 y el 31 de marzo, para que utilicen desde sus smartphones y otros dispositivos todas las herramientas de comunicación y aplicaciones que requieran. Este beneficio es sin costo y es adicional a los GB contratados del plan.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

11 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

14 horas ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

14 horas ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago