Categories: actualidad

5 consejos para explicar el Coronavirus a un niño

El Fonoinfancia de la Fundación Integra explica que es clave para los padres considerar el estado de ánimo de sus hijos al momento del diálogo.

A más de tres meses del brote del COVID-19 en la lejana ciudad china de Wuhan, ya son 155 los casos de chilenos en diferentes zonas del país que han sido contagiados. El hecho accionó al Ministerio de Salud con una campaña masiva de prevención en los centros de salud y en los medios de prensa para orientar a las familias sobre los síntomas y el tratamiento del coronavirus, ya definido como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A raíz de aquello, el departamento de atención psicológica gratuita Fonoinfancia (800 200 818), de la Fundación Integra, elaboró cinco sencillas orientaciones para que los padres puedan explicar a sus hijos de mejor manera las consecuencias de la enfermedad:

1. Considere y recurra a los recursos ya instalados en las familias para abordar temáticas similares. Es necesario reconocer que los adultos constantemente estamos poniendo en palabras, emociones y situaciones que son necesarias de traducir a los niños.

2. Es relevante que el adulto a cargo cuente con la información necesaria y pertinente (fuente fidedigna) para trasmitir los contenidos.

3. Considere el estado de ánimo y la edad del niño (etapa de desarrollo) para adecuar la manera en que se hablará de este tema.

4. Resguarde que la conversación ocurra en un momento en el que el niño esté en condiciones de atender y/o escuchar al adulto y proveer un ambiente tranquilo.

5. Ofrezca explicaciones en un lenguaje sencillo y claro, por ejemplo, sobre los síntomas y formas de prevenir el contagio o la relevancia de lavarse reiteradamente las manos. En la medida que el/la niño/a vaya preguntando más información, el adulto puede ir regulando el tipo y cantidad de información a entregar.

Además de estas orientaciones, el Departamento de Nutrición y Salud de la Fundación Integra hizo un llamado a las familias a informarse sobre los procedimientos básicos para resguardar a sus hijos:

1. Lávese frecuentemente las manos con un desinfectante a base de alcohol o jabón.

2. Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.

3. Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas.

4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, puesto que, si se toca con las manos contaminadas puede transferir el virus de la superficie a sí mismo.

5. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.

6. Manténgase informado y siga las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 29 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

Prensa

Recent Posts

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

24 horas ago

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 día ago

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 día ago

Mujeres víctimas de violencia de género acceden a soluciones habitacionales en la región

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el MINVU, el Ministerio de la…

2 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

2 días ago

Carreteras de la región se preparan para aumento de flujo vehicular en fin de semana santo

Se espera que el peak de ingresos vehiculares sea este jueves a partir de las…

2 días ago